La actividad que hay en una cocina provoca que gérmenes y bacterias campen a sus anchas. Descubre si limpias bien tu cocina y conviértela en un lugar más higiénico y seguro.
CAMPANA EXTRACTORA¿Cada cuánto limpias la campana extractora? Acostumbramos a olvidarla hasta que la evidencia salta a la vista. Y la campana extractora es uno de los lugares donde más suciedad se acumula debido a su uso constante. Para que te sea más fácil desengrasarla, pon una olla con agua y limón al fuego, con el extractor encendido, y deja que hierva durante unos minutos. Luego limpia la grasa con una mezcla, a partes iguales, de agua con vinagre, ayudándote de una esponja suave.NEVERALa nevera la deberíamos limpiar una vez al mes ya que, aunque aparentemente te parezca limpia, el paso de todo tipo de alimentos (crudos o cocinados) da pie a la proliferación de gérmenes. Da pereza, lo sabemos, pero vacía al menos los estantes y pasa un paño con la solución de siempre: agua con bicarbonato. No te llevará tanto tiempo y seguro que aprovechas para tirar esas salsas que hace días que caducaron.MICROONDASEl microondas es otro de los grandes olvidados en la cocina. Con este sencillo truco conseguirás limpiarlo de forma fácil y muy efectiva. Mezcla, en un recipiente de cristal, 300 ml de agua con una cucharada de vinagre, colócalo dentro del microondas y ponlo en marcha a máxima potencia. Cuando veas que el cristal de la puerta está húmedo, páralo, abrelo y retira el recipiente del agua con vinagre. Retira también el plato giratorio y lávalo. Por el interior del microondas ahora solo tienes que pasar una bayeta humedecida con agua, vinagre y un poco de bicarbonato. Limpieza y desinfección asegurada.CAZOS, CAZUELAS Y SARTENESLavamos cazos, cazuelas y sartenes cada vez que las utilizamos pero, ¿las lavas bien? Lavar bien los utensilios de cocina es crucial, así que cuando lo hagas, déjalos unos minutos con agua, jabón y un poco de bicarbonato. Las propiedades desinfectantes del bicarbonato te ayudarán con la limpieza real de tu cocina.VITROCERÁMICAA diferencia de los quemadores de gas, limpiar la vitrocerámica parece más sencillo… ¡siempre y cuando lo hagas bien! No te limites a pasar una bayeta con un producto especial ya que hay manchas que se quedan incrustadas. Para limpiar bien la vitro puedes rociarla con zumo de limón y dejarlo actuar unos minutos. Luego, pasa una rasqueta especial para asegurarte que eliminas todos los restos de comida, y para terminar pasa un paño húmedo con un poco de vinagre que la dejará brillante, desinfectada e impoluta.FREGADEROEn el fregadero de la cocina se suman humedad y restos de comida, convirtiéndolo en el hábitat perfecto para que proliferen las bacterias. Límpialo cada vez que cocines, pues, para asegurarte que queda desinfectado. La limpieza del fregadero tiene que ver con el material del cual está hecho. Para el acero inoxidable utiliza siempre una esponja suave y una mezcla de agua con vinagre para sacarle brillo y desinfectar. Si se trata de mármol, utiliza jabón neutro o específico.ENCIMERAS Y MESA DE LA COCINALas encimeras y mesas de la cocina suelen ser superficies con mucho uso y, por lo tanto, que debemos desinfectar a diario aunque nos parezcan limpias. Para ello, sigue los siguientes pasos:Pasa un trapo o una bayeta para eliminar migas o restos de comida que hayan quedado.Rocía la mesa o la encimera con un desinfectanteespecífico o bien con la tradicional mezcla de una parte de vinagre por tres de agua. Para una bayeta, a poder ser que solamente utilices para este menester y, lo más importante ¡no olvides los rincones!Seca la superficie con un paño seco y limpio.TABLAS DE CORTARResto de verduras, carne, pescado… desinfectar bien la tabla de cortares imprescindible para poder cocinar como es debido y sin riesgos. Y, a veces, no basta con agua y jabón. Existen diversas posibilidades que pasan por los desinfectantes domésticos estrella: bicarbonato, vinagre y limón, aunque también tienes opciones efectivas con sal o con agua oxigenada. Si optas por el limón, que tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas, así como la neutralización de olores, el procedimiento es el siguiente: una vez lavada la tabla con agua yjabón, frota una rodaja de limón por la tabla durante unos segundos para que quede bien impregnada. Luego déjala secar sin enjuagar.HORNONo olvides el horno: límpialo a menudo, aunque no te parezca que está sucio. De este modo te resultará más fácil que no se acumule la grasa, la suciedad y se generen malos olores. Para ello te proponemos un truco muy sencillo y rápido: llena la bandeja del horno con agua, añádele el zumo de un limón y su cáscara. Enciende el horno a una temperatura moderada y deja la mezcla de agua con limón una media hora. Una vez pasada esta media hora, retira la bandeja, deja enfriar el horno para no quemarte y pasa un trapo húmedo con un poco de vinagre por las parades.ELECTRODOMÉSTICOS LIMPIOSCÓMO LIMPIAR EL HORNO
TRAPOS Y BAYETASNo podemos obviar la importancia de los trapos y bayetas a la hora de mantener una cocina limpia y desinfectada, ya que acumulan infinidad de bacterias que vamos pasando de un lado a otro. Para empezar, deberíamos tener un trapo y una bayeta para cada cosa. En segundo lugar, es necesario lavarlos una vez por semana, o bien en la lavadora o bien poniéndolos en remojo con un chorrito de lejía. Un buen truco para que las bayetas queden desinfectadas y limpias es hervirlas en una olla con agua y una cucharada de detergente durante cinco minutos.CUBOS DE BASURA Y RECICLAJERestos de comida, envases sucios… aunque vaciemos cada día los cubos de basura y reciclaje, estos son un foco de gérmenes y bacterias. Y aunque nos dé pereza, tener los cubos de la basura limpios te garantizará una cocina limpia y desinfectada. Lo aconsejable es hacerlo una vez por semana. Llena el cubo con agua caliente y una mezcla de bicarbonato y vinagre, déjalo al menos 1 hora y luego vacíalo y lávalo con un estropajo. Si lo prefieres, al agua caliente añádele un chorrito de lejía y un poco de detergente lavavajillas. En este caso, dejándolo reposar 15 minutos será suficiente. Una vez hayas realizado la limpieza, recuerda desinfectar también la zona a conciencia.